Ir al contenido principal

Chocolate y descanso















No había puesto lo del fin de semana porque, honestamente, no había tenido tiempo. Ayer fue un día largo. Mientras dicté una clase en la universidad, Rosario y Rodrigo se quedaron con tiayanis (las fotos). Yo inscribí a Rosy a un taller en el Museo del Oro, son excelentes, los requeterecomiendo. Eran gratis, ahora cuestan 1000 pesos y valen mucho la pena... Incluyen siempre un recorrido por el museo y una actividad manual. Lo que mas me gusta es que les enseñan cosas sobre la estética de lo indígena, la ciencia detrás de sus técnicas.... y les enseñan a saber qué mirar cuando ven las piezas, qué valorar, cómo saber qué nos dicen las piezas del museo.

(Yo recuerdo cuando pequeña ir y contemplar con una mirada vacía las ollas, los prendedores, los broches...no sabía ni qué eran ni para qué, ni quiénes las habían hecho...era todo tan distante!!!)


La recogí después de mi clase (y tomé el teléfono de un amiguito que hizo en el taller: Daniel Camilo Torres...lo tengo que llamar a programar una cita de juego...me pareció muy tierno ese niño...). ALmorzamos en casa mientras Rodri dormía una larga siesta...

Sebastián estuvo un rato jugando e hicismos una torta de chocolate para prepararnos para unas onces con mis primas que nunca llegaron...en fin...sin comentarios.

Pero los que si llegaron fueron mis hermanos, Esperanza, Rosalba, Manuelito y Mimí que jugaron con Rose y Rodri hasta la noche...PAsamos rico y comimos MUUUUCHO chocolate...me inventé la cubierta de la torta que les puse el otro día...nome se las medidas de lo que hice, pero les puedo decir que quedó fantabulosa! Pasamos rico! Tarde familiar a la lata...

Por la noche me volé con unos amigos y luego a casa de Mariale que llegó de España. Es una de mis mejores amigas y se había ido hace un año a estudiar a Madrid...me hacía falta pero como la mayoría de mis amigos están lejos, soy experta en ignorar su ausencia...otro día le spongo un post sobre como los hijos unicos como yo no ahcemos amigos sino hermanos y nos duele que nadie responda "lo suficiente"...

Pues Mariale ni sabía que yo iba a llegar, y aunque llegué un poco tarde...fue muy bonito...yo la quiero mucho, definitivamente. Volví a las 2am...

Hoy me quería levantar tardecito pero como toda buena madre oo sabe, es imposible! Nos bañamos tarde pero estuvimos levantados desde las 8am...desayunando con MAriangela, jugando, viendo tele un rato (ibamos a ir a la media maraton pero no tuve la energía)...SAlimos a almorzar con David y luego a pasear al centro. Nos quedamos con el antojo de entrar al Museo de Arte MOderno (MAMBO) porque aunque hoy todos los museos son gratis por ser fin de mes...estaba cerrado! Fuimos al Parque de la independencia, y al pulguero...(evocando a papá). COmimos helado en la esquina de la 24 con 7a y luego con UNNNN SUEÑÑÑO a la casa...

Tarde rica y perezocita. Rosario qeuría ver Chicken Little...así que ese fue nouestro fin de tarde...y ahora despues de comer, todos en piyama...un rato de juegos de computador y de construcciones con cubos en el tercer piso que hace calorcito (hace mucho frío por estos días)...

(Perdon por el formato tan feo pero el HTML y yo no la vamos también...mi marido me pone los cuernos con él.. :))

Comentarios

Anónimo dijo…
Qué grato saber de tí, tus niños son hermosos!
Un abrazo alegre y saludable!
Anónimo dijo…
que hermosura de mujer, rosario

Entradas más populares de este blog

Carta a Nancy (y a tod@s los que dudan si escolarizar o no)

Hola Nancy, No te conozco sino a través de la confianza de Angélica, así que voy a escribirte como si te conociera.  Nuestra familia se desescolarizó años antes de que naciera nuestra primera hija, Rosario. Es más, una de las razones por las que me consideré "compatible" con el padre de mis hijos para crear un experimento de pareja, fue la sospecha y el desasosiego que nos producía la escolarización.  Pero...una cosa es cómo te imaginas la cotidianidad desescolarizada, y otra un poco distinta como es (todo en la vida es así no?). De todas maneras era muy claro, por muchas razones, que no queríamos darle a nuestrs hijos ni la educación elitista y blanca que no podíamos (ni queríamos) pagar de los colegios considerados "excelentes" (yo misma me gradué de uno de esos); ni la educación de obrero raso que nos ofrecía la educación pública. (Nota al margen a propósito de esto. Si esta diferencia es notoria en Bogotá, no se imaginan Cartagena. La educación pública aquí es ....

Sobre religión, espiritualidad y otras cositas

Ultimamente pienso mucho en la educación religiosa de mis hijos. Vengo de una familia particular en este aspecto. Bisabuelo escéptico, bisabuela beata, tío bisabuelo masón y 3 tías bisabuelas espiritistas. Abuelos católicos 3 y ateo el 4to. Papás confundidos, aún. Mi papá ha pasado, y me paseó, por todas las religiones imaginables, desde hare krishna hasta judíos cristianos, y todo lo intermedio, una verdadera pedagogía de la creencia. Mi mamá peca y reza, y se echa la bendición, y respeta los curas, y nunca va a misa, pero a veces sí, y cuando va comulga. Y entonces sigo yo. Fui criada catolica por mi abuela. De niña, odiaba ir a misa, me daba una pereza infinita pero me tocaba. Durante toda mi adolescencia tuve la fortuna de pertenecer a un grupo católico llamado AJAM que, tengo que admitir, me hizo quien soy junto con el colegio. Otras formaciones posteriores sumaron, pero las estructuras de mi formación sin duda son dos pilares: AJAM y el CNG. Tengo un amigo que dice que...

If- Rudyard Kipling (traduccion libre al español)

If -Rudyard Kipling If you can keep your head when all about you Are losing theirs and blaming it on you, If you can trust yourself when all men doubt you, But make allowance for their doubting too; If you can wait and not be tired by waiting, Or being lied about, don’t deal in lies, Or being hated, don’t give way to hating, And yet don’t look too good, nor talk too wise: If you can dream—and not make dreams your master; If you can think—and not make thoughts your aim; If you can meet with Triumph and Disaster And treat those two impostors just the same; If you can bear to hear the truth you’ve spoken Twisted by knaves to make a trap for fools, Or watch the things you gave your life to, broken, And stoop and build ’em up with worn-out tools: If you can make one heap of all your winnings And risk it on one turn of pitch-and-toss, And lose, and start again at your beginnings And never breathe a word about your loss; If you can force your heart and nerve and sinew To serve your turn long ...