Ir al contenido principal

Estoy rara

No pierdo la capacidad de asombro al descubrir la diferencia entre lo que yo espero y lo que sucede en realidad. Somos una isla...''lo que yo haría" es siempre tan distante de lo que "los demás hacen" que me siento muy sola. Estoy muy pensativa...busco un norte pero ando como sin brújula, en noche nublada, y lejos. En parte lo que yo quería, en parte lo que me temía.

Los chicos y yo, después de una siestecita necesaria porque el malgenio colectivo me iba a dar un ataque, fuimos a comer paleta y a ver el mar...no a meternos...Rosario se ofuscó por eso, pero la trancé con la promesa de ir a un parque...y casi no lo encuentro! Lo bueno fue que sí lo logré y temrinó montada en un saltarín de esos con arnés...feliz! Y luego una tremenda sesión de "culupppio" con el Rodri, cantando literalmente todas las canciones que nos sabíamos...

Preguntan mucho a papá...rodri insiste en que si "ya cati llega?" Un mes o más en su cabeza son demasiados días...en la mía...no se ni qué pensar.

Manana busco casa, estoy ilusionada...comenzar será bacano...aunque hoy me dio muy duro que LAura, NOé, SAlo, MAtías, y Sebastián lejos...cómo nos hubieran servido hoy unos ratos bien ricos con los amigos...'tamos chinches...

Supongo que es normal...

Comentarios

Jime... dijo…
Si, los cambios son así... Que valor de llevarlo adelante a pesar de tantas emociones que no son tan agradables :)
Nosotros nos mudamos a nuestra casa (antes viviamos con mis papás, antes en lo de la mamá de Alejandro) en marzo de este año, y así y todo costó bastante apropiarse, acomodarse y encontrar el ritmo a la nueva forma de vida... me costó estar sola y no conocer a los vecinos, antes si necesitaba algo dejaba a los chicos cinco minutos con mi mamá, o si llovia o algo ella de paso que hacia sus compras hacia las mías (poquitas cosas, lo necesario)... yo sabia que al mudarme y al no estar Alejandro en casa todo el día (por el trabajo) eso iba a pasar, pero aun sabiendolo costó mucho al principio... Después y más ahora, con el tiempo una aprende y reconoce su fortaleza y eso de decidir y hacer a pesar de todo nos deja un lindo sabor de boca y el saber que hicimos en nuestra vida lo que quisimos y lo que pudimos, cuando podiamos habernos quedado tranquilos y conformes en donde estábamos... pero vacios.
Un abrazo grande! Animo!!! Y siempre se puede volver atrás, lo digo para que lo tengas presente, quizás eso te tranquilice un poco :) Igual si vuelven seguro que vuelven modificados porque estas cosas nos cambian la perspectiva y mucho y eso es bueno :)
Pero yo creo que esto es pasajero, recien llegan, tiempo al tiempo dicen :)

Entradas más populares de este blog

Carta a Nancy (y a tod@s los que dudan si escolarizar o no)

Hola Nancy, No te conozco sino a través de la confianza de Angélica, así que voy a escribirte como si te conociera.  Nuestra familia se desescolarizó años antes de que naciera nuestra primera hija, Rosario. Es más, una de las razones por las que me consideré "compatible" con el padre de mis hijos para crear un experimento de pareja, fue la sospecha y el desasosiego que nos producía la escolarización.  Pero...una cosa es cómo te imaginas la cotidianidad desescolarizada, y otra un poco distinta como es (todo en la vida es así no?). De todas maneras era muy claro, por muchas razones, que no queríamos darle a nuestrs hijos ni la educación elitista y blanca que no podíamos (ni queríamos) pagar de los colegios considerados "excelentes" (yo misma me gradué de uno de esos); ni la educación de obrero raso que nos ofrecía la educación pública. (Nota al margen a propósito de esto. Si esta diferencia es notoria en Bogotá, no se imaginan Cartagena. La educación pública aquí es ....

Sobre religión, espiritualidad y otras cositas

Ultimamente pienso mucho en la educación religiosa de mis hijos. Vengo de una familia particular en este aspecto. Bisabuelo escéptico, bisabuela beata, tío bisabuelo masón y 3 tías bisabuelas espiritistas. Abuelos católicos 3 y ateo el 4to. Papás confundidos, aún. Mi papá ha pasado, y me paseó, por todas las religiones imaginables, desde hare krishna hasta judíos cristianos, y todo lo intermedio, una verdadera pedagogía de la creencia. Mi mamá peca y reza, y se echa la bendición, y respeta los curas, y nunca va a misa, pero a veces sí, y cuando va comulga. Y entonces sigo yo. Fui criada catolica por mi abuela. De niña, odiaba ir a misa, me daba una pereza infinita pero me tocaba. Durante toda mi adolescencia tuve la fortuna de pertenecer a un grupo católico llamado AJAM que, tengo que admitir, me hizo quien soy junto con el colegio. Otras formaciones posteriores sumaron, pero las estructuras de mi formación sin duda son dos pilares: AJAM y el CNG. Tengo un amigo que dice que...

If- Rudyard Kipling (traduccion libre al español)

If -Rudyard Kipling If you can keep your head when all about you Are losing theirs and blaming it on you, If you can trust yourself when all men doubt you, But make allowance for their doubting too; If you can wait and not be tired by waiting, Or being lied about, don’t deal in lies, Or being hated, don’t give way to hating, And yet don’t look too good, nor talk too wise: If you can dream—and not make dreams your master; If you can think—and not make thoughts your aim; If you can meet with Triumph and Disaster And treat those two impostors just the same; If you can bear to hear the truth you’ve spoken Twisted by knaves to make a trap for fools, Or watch the things you gave your life to, broken, And stoop and build ’em up with worn-out tools: If you can make one heap of all your winnings And risk it on one turn of pitch-and-toss, And lose, and start again at your beginnings And never breathe a word about your loss; If you can force your heart and nerve and sinew To serve your turn long ...