Ir al contenido principal

empezando a comprender ...

Hoy sané un montón.

En la mañana, por una circunstancia fortuita, me quedé conmigo. Releí los blogs, pensé en el año que termina, en cómo soy, en lo que quiero, pienso y siento. Enfrenté un dolorcillo que tengo por ahí, que no me deja. Recordé en lo que me equivoqué. Me felicité porque termino el año sin deudas de plata. He logrado mucho. He aprendido mucho. Aun me falta mucho para el 2010 y para el resto de la vida. En dos meses cumplo 33. Me parece una edad chévere para tener 2 hijos absolutamente perfectos, 1.5 exmarido amigo, varias ex mejores amigas que aun son amigas, 1 asunto por arreglar con mi mejor amiga, 1 trabajo que me ahce feliz, 2 indefiniciones paradójicas, 1 empresa propia, 3 ángeles de gato cuidándome...


En la tarde, salir los 4, pasar tiempo juntos, no hacer nada sino ser, sin importar lo que fuimos, lo que pasó, lo que hay que saber, lo que pasará, nada...solo que somos, por definición una familia, fue buena idea.

Nos contamos aventuras sobre el ratón Perez, que volvió ayer para recuperar un diente que se perdió del jalón tan bárbaro que pegó papá para sacarlo, y recibió a cambio una nota una galletica, y un poco de queso (shh, el queso se lo robó). Hablar con papá sobre los regalos de navidad, sobre la cena y los planes de esa noche. Almorzar, jugar, esperar a que se aburran de jugar...(aqui estoy bloggeando...por eso cargo el compu a todos lados).


Y por la noche, tendremos una novena con la familia de mi papá.

Un día perfecto.

Comentarios

Jose dijo…
Les felicito si han tomado esta decisión. Las escuelas intentan adoctrinar por la fuerza. Espero que les vaya bien y que este maldito sistema no los castigue con la inequidad solo por no haberse sometido a esta educacion (domesticacion) obligatoria.

Soy profesor recien titulado y me he dado cuenta de lo nefasto que es la educación. Ahora no deseo ejercer, pues sé que me han preparado para servir a los gobiernos, no a las personas. Les deseo suerte en su valiente decisión.

Jose E.

Entradas más populares de este blog

Carta a Nancy (y a tod@s los que dudan si escolarizar o no)

Hola Nancy, No te conozco sino a través de la confianza de Angélica, así que voy a escribirte como si te conociera.  Nuestra familia se desescolarizó años antes de que naciera nuestra primera hija, Rosario. Es más, una de las razones por las que me consideré "compatible" con el padre de mis hijos para crear un experimento de pareja, fue la sospecha y el desasosiego que nos producía la escolarización.  Pero...una cosa es cómo te imaginas la cotidianidad desescolarizada, y otra un poco distinta como es (todo en la vida es así no?). De todas maneras era muy claro, por muchas razones, que no queríamos darle a nuestrs hijos ni la educación elitista y blanca que no podíamos (ni queríamos) pagar de los colegios considerados "excelentes" (yo misma me gradué de uno de esos); ni la educación de obrero raso que nos ofrecía la educación pública. (Nota al margen a propósito de esto. Si esta diferencia es notoria en Bogotá, no se imaginan Cartagena. La educación pública aquí es ....

Que horror!!!!!!!!!!!!!

Tomado de El Espectador sábado, 09 de junio de 2007 En la enfermería del Colegio Nueva Granada de Bogotá, uno de los más prestantes de la ciudad, se repite la misma escena: una fila de alumnos de bachillerato aguarda con un recipiente de plástico en la mano, en el que antes han escupido, a que la enfermera deslice una tirilla de papel. Si la tirilla permanece blanca, los estudiantes suspiran y regresan tranquilos a su salón de clase. En cambio, si la tirilla se torna azul, el alumno debe someterse a un segundo examen, esta vez de orina, para descartar o confirmar definitivamente si ha consumido alcohol o cualquier otra sustancia psicoactiva. Se trata de las polémicas pruebas antidopaje que en los últimos años saltaron de las competencias atléticas a los cuerpos de policía, a las empresas y ahora irrumpen en los salones de clase. En países como Estados Unidos, México o Inglaterra esta práctica ha provocado agitadas discusiones entre quienes defienden su efectividad para poner freno...

If- Rudyard Kipling (traduccion libre al español)

If -Rudyard Kipling If you can keep your head when all about you Are losing theirs and blaming it on you, If you can trust yourself when all men doubt you, But make allowance for their doubting too; If you can wait and not be tired by waiting, Or being lied about, don’t deal in lies, Or being hated, don’t give way to hating, And yet don’t look too good, nor talk too wise: If you can dream—and not make dreams your master; If you can think—and not make thoughts your aim; If you can meet with Triumph and Disaster And treat those two impostors just the same; If you can bear to hear the truth you’ve spoken Twisted by knaves to make a trap for fools, Or watch the things you gave your life to, broken, And stoop and build ’em up with worn-out tools: If you can make one heap of all your winnings And risk it on one turn of pitch-and-toss, And lose, and start again at your beginnings And never breathe a word about your loss; If you can force your heart and nerve and sinew To serve your turn long ...