Ir al contenido principal

maternidad y culpa

Creo que por fin pude "pinpoint" (ubicar con mucha precisión, no hay palabra tan acertada en español) el meollo del asunto del "feminismo"-econocomia-esposez, etc.....mejor dicho el zaperoco ese que cuando escribo nunca dice lo que yo quiero decir.

Otro intento>

Ser mamá, es maravilloso, pero como todo buen reto, ni es perfecto ni es un estado ideal. Y esta ïmperfección" está ligada con múltiples y sofisticadas formas de culpabilidad que gravitan en torno a la condición materna. Hablo, como siempre por mi misma, por la forma como yo reflexione y discurro en torno a las decisiones de la vida que hay que ir tomando...coyuntural y estructuralmente.

Ya no se puede ser simplemente mamá. No podés quedarte junto a tus hijos, y verlos crecer sin pensar qué habría pasado si hicieras otra cosa. Si trabajaras medio tiempo y aportaras ese dinero a la casa habria "más posibilidades"(de qué no se...pero más). SI trabajaras tiempo completo te "realizarías profesionalmente"y parte de tu salario se iría en niñera, aya o colegio para cumplir con lo indelegable.

Si estás con ellos, te olvidaste de ti misma y cuando vuelen, tu vida estara vacia. SI no lo estas, te habras perdido de la parte mas importante de su vida. Culpas. Culpas. CUlpas. No puede ser de otro modo? Y cuando lo intentas...te sale una vida como la mia...rara, rarisima....

tan incierta en ambos que da miedo despertarse por la maÑana...

pero tan plena en preguntas...

y tan libre...

ojala yo fuera un poco más relajada en cosas...así vería mejor la felicidad intrínseca de lo qeu me habita...



Para no olvidar:
"el presente que estas construyendo, debe parecerse al futuro que sueñas"

Comentarios

Anónimo dijo…
son irresistibles quienes insisten en hacer su santa voluntad a costa de muchas cosas... Ayyyy para eso es la vida ! dichosas quienes tienen el perrenque pa atreverse !

besos.
Anónimo dijo…
Ana, haz acertado; a esa forma tan variada de la que estamos hechas todas las mamás; que nos hemos preparado tanto en la escuela; tanto en la casa y mucho más como madres. Sigo luchando contra esos sentimientos de estar con los hijos, pero tambien aportando $$$ para màs posibilidades; posibilidades de gastar más $$$; estoy en el trabajo y en cuanto mi cerebro se libera un poco de la carga numeral; pienso en mi hija; estoy en la casa y cuando caigo rendida, pienso tambien en los números del trabajo;;;; ¡¡creo que voy aprendiendo a vivir con esto!!
¡¡NO HAY DE OTRA!!
SUERTE Y SALUDOS!!!

erika fabela
Anónimo dijo…
Hola Ana, tus palabras son muy ciertas. Las inquietudes en nuestra mente son demasiadas. Yo he tenido la fortuna de conocer a Kathleen (a través de este maravilloso medio virtual, ojalá pueda conocerla personalmente algún día) y he aprendido de las largas charlas nocturnas con ella (vía messenger) que esas cargas se alivian bastante aprendiendo a disfrutar el momento presente. El futuro es una ilusión. Llegará ciertamente, pero del hoy que construyamos dependerá su forma.
Hoy construyo una relación inquebrantable con mis hijos. Hoy construyo una mujer insaciable de conocimiento, siempre investigando y aprendiendo, en el futuro seguramente todo lo que aprenda hoy me ayudará a llegar a ser alguien con quien sentirme a gusto al despertar cada mañana.
Un enorme abrazo para todas las valientes mujeres y madres (también a los hombres y padres) que nos atrevemos a vivir y construir Hoy un mundo distinto.
Isa.
Jime... dijo…
Muy bueno el post! este años estamos viendo como encarar esas "ambivalencias": si no estoy con ellos, si estoy con ellos siempre... hay que vivirla nomás :)
Me llevo la frase, me encantó!
Anónimo dijo…
vamos a darle duro a la vida y seguir adelante
buenisimo tu blogs

Entradas más populares de este blog

Carta a Nancy (y a tod@s los que dudan si escolarizar o no)

Hola Nancy, No te conozco sino a través de la confianza de Angélica, así que voy a escribirte como si te conociera.  Nuestra familia se desescolarizó años antes de que naciera nuestra primera hija, Rosario. Es más, una de las razones por las que me consideré "compatible" con el padre de mis hijos para crear un experimento de pareja, fue la sospecha y el desasosiego que nos producía la escolarización.  Pero...una cosa es cómo te imaginas la cotidianidad desescolarizada, y otra un poco distinta como es (todo en la vida es así no?). De todas maneras era muy claro, por muchas razones, que no queríamos darle a nuestrs hijos ni la educación elitista y blanca que no podíamos (ni queríamos) pagar de los colegios considerados "excelentes" (yo misma me gradué de uno de esos); ni la educación de obrero raso que nos ofrecía la educación pública. (Nota al margen a propósito de esto. Si esta diferencia es notoria en Bogotá, no se imaginan Cartagena. La educación pública aquí es ....

Sobre religión, espiritualidad y otras cositas

Ultimamente pienso mucho en la educación religiosa de mis hijos. Vengo de una familia particular en este aspecto. Bisabuelo escéptico, bisabuela beata, tío bisabuelo masón y 3 tías bisabuelas espiritistas. Abuelos católicos 3 y ateo el 4to. Papás confundidos, aún. Mi papá ha pasado, y me paseó, por todas las religiones imaginables, desde hare krishna hasta judíos cristianos, y todo lo intermedio, una verdadera pedagogía de la creencia. Mi mamá peca y reza, y se echa la bendición, y respeta los curas, y nunca va a misa, pero a veces sí, y cuando va comulga. Y entonces sigo yo. Fui criada catolica por mi abuela. De niña, odiaba ir a misa, me daba una pereza infinita pero me tocaba. Durante toda mi adolescencia tuve la fortuna de pertenecer a un grupo católico llamado AJAM que, tengo que admitir, me hizo quien soy junto con el colegio. Otras formaciones posteriores sumaron, pero las estructuras de mi formación sin duda son dos pilares: AJAM y el CNG. Tengo un amigo que dice que...

If- Rudyard Kipling (traduccion libre al español)

If -Rudyard Kipling If you can keep your head when all about you Are losing theirs and blaming it on you, If you can trust yourself when all men doubt you, But make allowance for their doubting too; If you can wait and not be tired by waiting, Or being lied about, don’t deal in lies, Or being hated, don’t give way to hating, And yet don’t look too good, nor talk too wise: If you can dream—and not make dreams your master; If you can think—and not make thoughts your aim; If you can meet with Triumph and Disaster And treat those two impostors just the same; If you can bear to hear the truth you’ve spoken Twisted by knaves to make a trap for fools, Or watch the things you gave your life to, broken, And stoop and build ’em up with worn-out tools: If you can make one heap of all your winnings And risk it on one turn of pitch-and-toss, And lose, and start again at your beginnings And never breathe a word about your loss; If you can force your heart and nerve and sinew To serve your turn long ...