Ir al contenido principal

ana

Es indescriptible el consuelo que obtengo al escribir. Por eso será que este blog mío, sobre todo eso, mío, no existe para complacer a nadie, sino a mi. Dice quien soy y como soy lo que yo pienso. Me obliga, sin juicios ni pesadumbres a poner en palabras sentimientos que por revuletos no termino de descifrar. Ha sido mi mejor psicoterapia y mi consuelo. Y además ha sido una ventana para ser vista por otros a quienes por no querer complacer he dejado estar en mi vida silenciosa y amorosamente (la mayoría). Muchos de los que no me importan leen y salen espantados, pero es casi una regla que quien me quiere y entiende, vuelve a leer así sea invisible para mi.

Solo dios sabe lo mucho que me conocen mis lectores. Y lo poco que he tenido yo misma el coraje de leerme. El secreto de este blog es que sirve para expresar allá afuera lo que soy sin pasarlo mucho por tamices sociales o juicios torpes o relecturas vergonzantes. Al que no le guste que no vuelva es la máxima más liberadora de la vida. Y mejor que yo ni lo sepa. Así es mejor.

He tenido días aciagos. Tal vez...no, probablemente, por gusto. Me ha costado infinidades ser feliz. He hecho mucho esfuerzo y recuerdo desde que tuve uso de razón haber deseado en mis cumpleaños "ser feliz toda mi vida", pero la felicidad, lo reconozco ahora, me ha sido esquiva. Es probable que no SEPA cómo serlo. Me he sentido muy sola. Y me estoy acostumbrando. Antes me resistía como una fiera a la soledad, hacía hasta lo imposible por no pasar sola.

Algun@s ya fruncirán el ceño. Acaso no son mis hij@s compañía. Claro que lo son! Pero son niños y aunque bien maduraditos viches con la mamá bizarra que les tocó, hay cosas que simplemente no puedo compartir con ellos. Y otras que no puedo hacer por ellos.

En estos días aprendí que no soy la única persona que se siente así. Sentirse así es una consecuencia de una situación familiar que me caracteriza ahora ya, de por vida. QUe no justifica que no crezca pero que me debería permitir equivocarme, en vez de justamente lo contrario. Quisiera poder sentirme más libre de estar equivocada...

http://www.unschoolingnyc.com/2013/07/26/im-that-mom/

Pero me cuesta mucho trabajo.PARECE que soy la super mujer, pero la verdad, aquí sinceramente, hay que decirlo, tampoco he tenido mayor alternativa. No quiero ser la super mujer! Quisiera abandonarme en una pareja que me proteja y me quiera sin exigirme que cambie, me desapasione, me pierda, o me calle! Quisiera que me doliera la barriga de la risa con mi mejor amiga, hasta mucho más allá del amanecer! Quisiera olvidar lo que me duele, borrarlo, y no repasarlo y una y otra vez hasta la saciedad y la rabia de ser yo misma. Quisiera dejar de autocompadecerme. Y de evadir. Pero tengo las obligaciones normales, de hacer la comida, recoger el reguero, educar, cuidar y mediar peleas. Tengo las obligaciones adquiridas culturalmente de trabajar para poder comprar la comida, y pagar la señora que hace lo que yo no alcanzo o no quiero, y la gasolina que me gasto. Y tengo a FEM que ocupa mi tiempo y energía, y en el que se replica mi sensación de soledad y desesperanza. Todo se puede pero nada se puede.

Estoy cansada de oir que todo es fácil, y posible, porque para mí ya nada lo es. Estoy exhausta. No puedo pagar las cuentas a este ritmo, quiero tener compañia, quiero que mi exmarido comparta conmigo la carga de criar a los hijos, y no hablo del dinero. Quiero viajar y conocer. Quiero que me consientan en el sentido connotativo y denotativo de la palabra (quien carajos entenderá la diferencia, a mi me encantaba la gramática). Quiero entender mi cabeza que por brillante hoy se encuentra un poco sosa, y ya no quiere pensar nada más, ni ser creadora, ni nada, porque todo va muy rápido.

Eso quiero.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Carta a Nancy (y a tod@s los que dudan si escolarizar o no)

Hola Nancy, No te conozco sino a través de la confianza de Angélica, así que voy a escribirte como si te conociera.  Nuestra familia se desescolarizó años antes de que naciera nuestra primera hija, Rosario. Es más, una de las razones por las que me consideré "compatible" con el padre de mis hijos para crear un experimento de pareja, fue la sospecha y el desasosiego que nos producía la escolarización.  Pero...una cosa es cómo te imaginas la cotidianidad desescolarizada, y otra un poco distinta como es (todo en la vida es así no?). De todas maneras era muy claro, por muchas razones, que no queríamos darle a nuestrs hijos ni la educación elitista y blanca que no podíamos (ni queríamos) pagar de los colegios considerados "excelentes" (yo misma me gradué de uno de esos); ni la educación de obrero raso que nos ofrecía la educación pública. (Nota al margen a propósito de esto. Si esta diferencia es notoria en Bogotá, no se imaginan Cartagena. La educación pública aquí es ....

Sobre religión, espiritualidad y otras cositas

Ultimamente pienso mucho en la educación religiosa de mis hijos. Vengo de una familia particular en este aspecto. Bisabuelo escéptico, bisabuela beata, tío bisabuelo masón y 3 tías bisabuelas espiritistas. Abuelos católicos 3 y ateo el 4to. Papás confundidos, aún. Mi papá ha pasado, y me paseó, por todas las religiones imaginables, desde hare krishna hasta judíos cristianos, y todo lo intermedio, una verdadera pedagogía de la creencia. Mi mamá peca y reza, y se echa la bendición, y respeta los curas, y nunca va a misa, pero a veces sí, y cuando va comulga. Y entonces sigo yo. Fui criada catolica por mi abuela. De niña, odiaba ir a misa, me daba una pereza infinita pero me tocaba. Durante toda mi adolescencia tuve la fortuna de pertenecer a un grupo católico llamado AJAM que, tengo que admitir, me hizo quien soy junto con el colegio. Otras formaciones posteriores sumaron, pero las estructuras de mi formación sin duda son dos pilares: AJAM y el CNG. Tengo un amigo que dice que...

If- Rudyard Kipling (traduccion libre al español)

If -Rudyard Kipling If you can keep your head when all about you Are losing theirs and blaming it on you, If you can trust yourself when all men doubt you, But make allowance for their doubting too; If you can wait and not be tired by waiting, Or being lied about, don’t deal in lies, Or being hated, don’t give way to hating, And yet don’t look too good, nor talk too wise: If you can dream—and not make dreams your master; If you can think—and not make thoughts your aim; If you can meet with Triumph and Disaster And treat those two impostors just the same; If you can bear to hear the truth you’ve spoken Twisted by knaves to make a trap for fools, Or watch the things you gave your life to, broken, And stoop and build ’em up with worn-out tools: If you can make one heap of all your winnings And risk it on one turn of pitch-and-toss, And lose, and start again at your beginnings And never breathe a word about your loss; If you can force your heart and nerve and sinew To serve your turn long ...