Ir al contenido principal

In crescendo

No cierro este blog. Ya no lo frecuento como antes pero no sabría donde poner mis preguntas más complejas. No sabría como sacarlas de mi sistema pasándolas por palabras que además de estar ahí para leer después y conocerme a mi misma, tengan la virtud de servir de reflexión a otros, sobre todo a otrAs.

Soy la mamá de una adolescente.

Salí con paso firme y mirada segura de una infancia interesante, y entré con paso aterrado, mirada insegura, y grito destellante en la adolescencia. Rosario, como en una película cualquiera, de repente una mañana amaneció adolescente. Se puso audífonos, canto "canciones en inglés" y empezó a bailar salsa y música electrónica. Empezó a hacerme phubbing todo el tiempo y exigió dormir en una habitación aparte de la de su hermano. De repente Rodrigo y yo parecemos oler muy mal y ella pasa largas horas en su habitación "haciendo su vida". Coge buseta, hace pataletas con llanto (hace por lo menos 9 años no las hacía), y grita. GRITA.

Y yo también. Grito, doy ordenes, miro feo....REFEO.

Estoy haciéndolo super equivocadamente y lo se. LO SE! ME veo y me dan pena los miles de horas de lectura que he hecho, que se van en un segundo cuando tengo en frente a esta pequeña malacarosa que hace un par de meses se arrunchaba conmigo en la cama a ver pelis en una suerte de luna de miel infantil que por desgracia, y como las otras lunas de miel, terminó muy pronto. Justo cuando sentí que todo iba salir bien, aquí voy improvisando.

Grito. Doy ordenes. LLoro. Cualquiera que me conoce sabría la verdad: estoy aterrada. NO se como actuar. No tengo el referente correcto en mi propia adolescencia y por ende mi motor de "reacción automatico" es bastante equivocado. BASTANTE. Grito. Doy ordenes. Grito. Lloro. Me siento culpable. Me siento peor. Pido disculpas. Hago prep talk, converso bien...

Y vuelvo a gritar.

Justo además esto paso cuando pasan dos cosas en mi vida profesional que me important muchísimo:
1. FEM crecio. Monto una oficina mas grande en medio deloq ue será un coworking que incluye un Hostal para voluntarios. TIenen que venir!!!!!!!!! PEro es MUCHO trabajo, de muchos tipos...y la vaina con innovar es que no es fácil, nadie te da instrucciones y requiere que estes MUY pendiente.

Comentarios

madame web dijo…
Y yo que pensé que si había alguien preparado para un hijo adolescente serias vos...no se si me da risa o que me da...pero verte tan descontrolada me da ganas de decirte que te calmes y que todo pasara pronto...pero igual no se, no tengo hijos y mi acercamiento a la adolescencia lo hago desde mi propia experiencia o desde el crecimiento de Juan José...que ahora me doy cuenta que es totalmente diferente...así que por mi propia experiencia te puedo decir que todo pasara pronto, porque uno crece y se da cuenta de todo...pero mientras eso pasa...pues nada...gritaaaaaa, aunque espero que no mucho.
no se si sea entendible esto que escribo...espero que si y que te de algo de aliento.
Te amo.
Buen día, soomos de Tuluá y desde el año pasado te leo y quiero agradecerte porque tus escritos fueron una luz cuando nos decidíamos a no escolarizar a mi hijo de 6 años, nunca te había escrito pero hoy me animo pues la semana pasada estuve con Mateo en Bogotá, en una ceremonia de premiación del ministerio de cultura por el Programa Leer es mi cuento en Vacaciones, Mateo ganó como también otros 50 niños que hicieron comentarios sobre un texto leído. Aunque esto parezca inconexo creo que tu también estabas allí con tu hija, pues coincidencialmente te escuché hablar de la fundación que tienen en Cartagena,pero para cuando fui a saludarte ya no estaban. Te escribo esto porque creo que el encontrarnos en ese espacio fue un aliciente para mí en momentos en que aveces me pierdo en esto de la educación en casa, pero al ver estas dos vida que crecen y llegan a esos espacios es un gran aliciente.

Mas que felicitarte te agradezco porque desde la distancia tus palabras me han brindado luz.
Unknown dijo…
Diana, gracias por tu comentario. Siento mucho que no nos hayamos podido conocer, búscame en Facebook, y un día charlamos...gracias por leerme...este blog es mi desahogo... y pues varias mujeres como tu, se han sentido identificadas con mis preguntas y mis dudas, que son lo único cierto. Te abrazo en la distancia. Gracias por animarte a escribir.

Entradas más populares de este blog

Carta a Nancy (y a tod@s los que dudan si escolarizar o no)

Hola Nancy, No te conozco sino a través de la confianza de Angélica, así que voy a escribirte como si te conociera.  Nuestra familia se desescolarizó años antes de que naciera nuestra primera hija, Rosario. Es más, una de las razones por las que me consideré "compatible" con el padre de mis hijos para crear un experimento de pareja, fue la sospecha y el desasosiego que nos producía la escolarización.  Pero...una cosa es cómo te imaginas la cotidianidad desescolarizada, y otra un poco distinta como es (todo en la vida es así no?). De todas maneras era muy claro, por muchas razones, que no queríamos darle a nuestrs hijos ni la educación elitista y blanca que no podíamos (ni queríamos) pagar de los colegios considerados "excelentes" (yo misma me gradué de uno de esos); ni la educación de obrero raso que nos ofrecía la educación pública. (Nota al margen a propósito de esto. Si esta diferencia es notoria en Bogotá, no se imaginan Cartagena. La educación pública aquí es ....

Que horror!!!!!!!!!!!!!

Tomado de El Espectador sábado, 09 de junio de 2007 En la enfermería del Colegio Nueva Granada de Bogotá, uno de los más prestantes de la ciudad, se repite la misma escena: una fila de alumnos de bachillerato aguarda con un recipiente de plástico en la mano, en el que antes han escupido, a que la enfermera deslice una tirilla de papel. Si la tirilla permanece blanca, los estudiantes suspiran y regresan tranquilos a su salón de clase. En cambio, si la tirilla se torna azul, el alumno debe someterse a un segundo examen, esta vez de orina, para descartar o confirmar definitivamente si ha consumido alcohol o cualquier otra sustancia psicoactiva. Se trata de las polémicas pruebas antidopaje que en los últimos años saltaron de las competencias atléticas a los cuerpos de policía, a las empresas y ahora irrumpen en los salones de clase. En países como Estados Unidos, México o Inglaterra esta práctica ha provocado agitadas discusiones entre quienes defienden su efectividad para poner freno...

If- Rudyard Kipling (traduccion libre al español)

If -Rudyard Kipling If you can keep your head when all about you Are losing theirs and blaming it on you, If you can trust yourself when all men doubt you, But make allowance for their doubting too; If you can wait and not be tired by waiting, Or being lied about, don’t deal in lies, Or being hated, don’t give way to hating, And yet don’t look too good, nor talk too wise: If you can dream—and not make dreams your master; If you can think—and not make thoughts your aim; If you can meet with Triumph and Disaster And treat those two impostors just the same; If you can bear to hear the truth you’ve spoken Twisted by knaves to make a trap for fools, Or watch the things you gave your life to, broken, And stoop and build ’em up with worn-out tools: If you can make one heap of all your winnings And risk it on one turn of pitch-and-toss, And lose, and start again at your beginnings And never breathe a word about your loss; If you can force your heart and nerve and sinew To serve your turn long ...