Ir al contenido principal

Ruta a la Biblioteca

Hola!!!

Faltan imagenes, no? JEJE. Hoy traemos un mapa! Copiado de la pantalla de Google Earth, buscamos la ruta que caminamos el miercoles. Quiero compartirles esa ruta. Necesitan ampliar la foto, pero regresen por el relato.

Habían venido de viaje dos amigos desde los Llanos: Rick y Gata. Queríamos verlos y almorzar con ellos, pero antes teníamos en mente ir por unos libros a la biblioteca Luis Angel Arango. No se si les he contado antes, pero los chicos tienen cuentas infantiles en varias bibliotecas incluyendo esta.

Papá parqueó lejos, digamos. Parqueamos suficientemente cerca de donde nos veríamos con los invitados, pero a varias cuadras de nuestro destino. Papá tenía en mente caminar un ratico, ejercitarnos y pensar que las rutas también son posibles a pie. Era un reto.

Mamá diría horas más tarde, cuando se encontró con nosotros, que era una distancia considerablemente larga.

En verde comienza nuestra salida, de nuestro parqueo favorito, en la 24 con quinta. Cruzamos la Avenida diecinueve, al pie del Hotel Bacatá. Allí estaban podando árboles.

Justo en el museo del Oro los chicos me pidieron detenernos a descanzar. Tomamos refrigerio, rosquitas y yoghurt. Descanzamos como veinte minutos al sol.

Seguimos amarillos por el parque Santander, cruzamos la vía del Transmilenio y cruzamos el parque Rosario. Una cuadras despúes llegamos a la Biblioteca. Pudimos sacar varios libros: de magia, de halloween, de cosas que vuelan y de poesía.

Ojalá no se me olvide devolverlos a tiempo!!!!


Llamamos a los invitados, a mamá y a su amiga y fuimos a almorzar. Rodri, jejeje, se pegó una siesta deliciosa... de tanto caminar.

Comentarios

Anónimo dijo…
tu eres la persona Ana Maria, necesito ir al centro a buscar cosas para el cumpleaños de noe, pero me da una maera ir sola.............., vamos, u septimaso, y luego vajamos a la pajarera, que tal?, cuando
Hola, Llámame al cel. Cuando necsitas comprar estas cosas? JM
Anónimo dijo…
gracias, mario, pero ayer Bernardo llegó con la sorpresa de haber comprado absolutamente todo, proto veran las cositas,

Entradas más populares de este blog

Carta a Nancy (y a tod@s los que dudan si escolarizar o no)

Hola Nancy, No te conozco sino a través de la confianza de Angélica, así que voy a escribirte como si te conociera.  Nuestra familia se desescolarizó años antes de que naciera nuestra primera hija, Rosario. Es más, una de las razones por las que me consideré "compatible" con el padre de mis hijos para crear un experimento de pareja, fue la sospecha y el desasosiego que nos producía la escolarización.  Pero...una cosa es cómo te imaginas la cotidianidad desescolarizada, y otra un poco distinta como es (todo en la vida es así no?). De todas maneras era muy claro, por muchas razones, que no queríamos darle a nuestrs hijos ni la educación elitista y blanca que no podíamos (ni queríamos) pagar de los colegios considerados "excelentes" (yo misma me gradué de uno de esos); ni la educación de obrero raso que nos ofrecía la educación pública. (Nota al margen a propósito de esto. Si esta diferencia es notoria en Bogotá, no se imaginan Cartagena. La educación pública aquí es ....

Que horror!!!!!!!!!!!!!

Tomado de El Espectador sábado, 09 de junio de 2007 En la enfermería del Colegio Nueva Granada de Bogotá, uno de los más prestantes de la ciudad, se repite la misma escena: una fila de alumnos de bachillerato aguarda con un recipiente de plástico en la mano, en el que antes han escupido, a que la enfermera deslice una tirilla de papel. Si la tirilla permanece blanca, los estudiantes suspiran y regresan tranquilos a su salón de clase. En cambio, si la tirilla se torna azul, el alumno debe someterse a un segundo examen, esta vez de orina, para descartar o confirmar definitivamente si ha consumido alcohol o cualquier otra sustancia psicoactiva. Se trata de las polémicas pruebas antidopaje que en los últimos años saltaron de las competencias atléticas a los cuerpos de policía, a las empresas y ahora irrumpen en los salones de clase. En países como Estados Unidos, México o Inglaterra esta práctica ha provocado agitadas discusiones entre quienes defienden su efectividad para poner freno...

Auxilio....necesito a mi comunidad pensando conmigo!

Estaba pesando en escribir un decálogo de las cosas que quiero que mis hijos aprendan antes de sus 18 años....y me apreció más divertido que me ayuden. Por favor... demórense 15 minutos respondiendo lo mejor que puedan la siguiente pregunta: ¿Qué conocimientos, aptitudes, técnicas, destrezas y/o competencias le parecen INDISPENSABLES en un ser humano libre pensante, crítico y feliz? Ponga solo 10 y si puede, en orden de importancia. Si no, no importa, ya que estén entre las 10 es significativo... Después de mirar las respuestas...compararé con mi decálogo y publicaré los resultados... em encanta! Esto es "diseño participativo" de mi currículo preadolescente!