Ir al contenido principal

Mon$$errate

Que Bogotá sea una ciudad turística me encanta. Que reciba más del triple de turistas extranjeros que Cartagena me aprece lo máximo, Bogotá es divina y culta. Pero que por ser turística ya raye en lo elitista, eso sí me da mucha rabia...

Subir a Monserrate el martes pasado 3 adultos y 6 niños (TODOS MENORES DE 5 AÑOS) nos costó 75000 sin contar comida, bebidas, parqueadero, nada. Solo subir!!!!

Y airadamente expongo mi punto de vista a ver si los demás están de acuerdo: Que le cobren tarifa plena a niños menores de 3 años ya es un abuso. Pero que midan con un palito a Rodrigo y digan, ah no, como mide 81 cm (el limite es 80cm) paga 100% es ridículo.

En primer lugar, considero que deberían existir tarifas intermedias para niños, no es lo mismo Rodrigo de 2 que Sebastián de 10. O si?

Y además, bueno, listo, cobren la tarifa plena para los niños. Pero denles un lugar específico a los niños para el funicular y el teleférico. LAs ventanas están a 120cm de altura por lo cual no pueden ver y tienen que ir alzados, es decir que pagan por un espacio que no usan! Esto me hace pensar que el tiquete no es solo caro, sino que abiertamente se convierte en robo....máxime cuando una mamá con sus dos hijos tiene que alzarlos ambos para que medio vean por la ventana...

Como dice JAnneth: en el cine pagan tarifa plena pero tienen sillas especiales que les garantizan comodidad, visibilidad, es decir un trato digno...la manera como subimos en funicular y bajamos en el teleférico fue aberrante! Aberrante! Rosario iba colgada de una varilla en el techo y medio apoyada en mi hombro, porque yo sostenía a Rodrigo. Constanza sostenía a Lea y MAtías contra la pared donde ellos estaban paraditos en un quicio para poder ver...y a Noe y SAlome los alzaron unas "turistas extranjeras" que entendieron la dificultad....

Pongámonos serios si? No les parece "caro y malo"?

Comentarios

Anónimo dijo…
ATRACO


ATRACO


ATRACO


Y MIL VECES ATRACO



AsÍ ME PARECIO LO DE LA SUBIDA A MONSERRATE
Anónimo dijo…
desde cuando ha sido raro que te robe el estado en colombia?

Entradas más populares de este blog

Carta a Nancy (y a tod@s los que dudan si escolarizar o no)

Hola Nancy, No te conozco sino a través de la confianza de Angélica, así que voy a escribirte como si te conociera.  Nuestra familia se desescolarizó años antes de que naciera nuestra primera hija, Rosario. Es más, una de las razones por las que me consideré "compatible" con el padre de mis hijos para crear un experimento de pareja, fue la sospecha y el desasosiego que nos producía la escolarización.  Pero...una cosa es cómo te imaginas la cotidianidad desescolarizada, y otra un poco distinta como es (todo en la vida es así no?). De todas maneras era muy claro, por muchas razones, que no queríamos darle a nuestrs hijos ni la educación elitista y blanca que no podíamos (ni queríamos) pagar de los colegios considerados "excelentes" (yo misma me gradué de uno de esos); ni la educación de obrero raso que nos ofrecía la educación pública. (Nota al margen a propósito de esto. Si esta diferencia es notoria en Bogotá, no se imaginan Cartagena. La educación pública aquí es ....

Que horror!!!!!!!!!!!!!

Tomado de El Espectador sábado, 09 de junio de 2007 En la enfermería del Colegio Nueva Granada de Bogotá, uno de los más prestantes de la ciudad, se repite la misma escena: una fila de alumnos de bachillerato aguarda con un recipiente de plástico en la mano, en el que antes han escupido, a que la enfermera deslice una tirilla de papel. Si la tirilla permanece blanca, los estudiantes suspiran y regresan tranquilos a su salón de clase. En cambio, si la tirilla se torna azul, el alumno debe someterse a un segundo examen, esta vez de orina, para descartar o confirmar definitivamente si ha consumido alcohol o cualquier otra sustancia psicoactiva. Se trata de las polémicas pruebas antidopaje que en los últimos años saltaron de las competencias atléticas a los cuerpos de policía, a las empresas y ahora irrumpen en los salones de clase. En países como Estados Unidos, México o Inglaterra esta práctica ha provocado agitadas discusiones entre quienes defienden su efectividad para poner freno...

Auxilio....necesito a mi comunidad pensando conmigo!

Estaba pesando en escribir un decálogo de las cosas que quiero que mis hijos aprendan antes de sus 18 años....y me apreció más divertido que me ayuden. Por favor... demórense 15 minutos respondiendo lo mejor que puedan la siguiente pregunta: ¿Qué conocimientos, aptitudes, técnicas, destrezas y/o competencias le parecen INDISPENSABLES en un ser humano libre pensante, crítico y feliz? Ponga solo 10 y si puede, en orden de importancia. Si no, no importa, ya que estén entre las 10 es significativo... Después de mirar las respuestas...compararé con mi decálogo y publicaré los resultados... em encanta! Esto es "diseño participativo" de mi currículo preadolescente!