Ir al contenido principal

Aprender sin escuela

Es sábado, anoche me acosté tardísimo corrigiendo. Odio  hacerlo. Uno evalúa si aprendieron viendo cómo se transforma su vida''si lo hace... si no, otro maestro será. Lo importante es que alguien llegue...lo demás es carreta. Pero toca. Me levanté tempranísimo, a la voz de maamaaaaaaaaaaáÁ!!!!!!!  a las 6:15 am. Ya se explicarán mis ojeras perennes.

En la mañana pereciamos en casa, un ratico de internet, nos bañamos con tiempito. A las 11 legó Nohora. La estoy entrenando en dap. Rosario comentó al respecto:

--Hoy NOhora no vino a enseñar sino a aprender.

Esto me pareció importante, puesto que es necesario que los chicos entiendan que nadie sabe más por saber, sino porque aprende...porque demuestra entusiasmo por saber, y que esto no tiene edad ni espacio asociado. No hay "escuela" en el sentido formal. La escuela es la red de relaciones que nos capacitan o discapacitan, que nos impulsan o detienen, que nos dan alas, o nos las quitan.

Y aprender algo nuevo da alas.

Almorzamos las 3 "mamás" y los 2 chicos. Nohora, Martha y los chicos son mi familia: la familia, en mi mundo está constituída por las redes de mujeres que te apoyan y soportan tus esquemas de vida. Por eso soy tan crítica de mi relación con mi mamá, paradójicamente nunca fue parte de mi red. En Bogotá, eran mis hermanas, la esposa de mi papá, mi abuela... la crianza de un hijo depende fuertemente de la fortaleza de las redes de mujeres que haya en torno suyo.

A las 3 salimos para La Boquilla, al ensayo de mi grupo de "amalgama". HAcemos fusión entre ritmos afrocaribes (entendiendo el caribe como Gran Caribe). Muy intersante. Además, suena buenísimo. Nuestro hit actual: el rey de los tamboleros. O... Cumbia en salsa de hip hip. Suena completisimo, yo hago coros, y en un futuro no muy lejano, algo percutivo.

Los chicos pasan el rato en en el ensayo tranquilos entre esos sonidos e instrumentos diversos...va a ser parte de su "naturalidad" al crecer! Eso me emociona!  A las  6 salimos para el Barrio Chino a recoger a los estudiantes que estuvieron aplicando LB de mi proyecto en la U. COmo el punto de encuentro fue el centro comercial, fuimos todos a comer helado...12 helados en MacDonalds. Justo nos tocó la proyección de un video sobre bullerengue...y los vimos todos.

Muy emocionante saber que conocía a algunos de los protagonistas del video, y que había estado en el recóndito paraje del que hablaban: Puerto Escondido. Como estábamos con Candilé cuadrmoas rumba para la noche...y nos separamos para prepararnos.


Folclor, ritmo, fusión, creación, diálogo intercultural....buenas influencias del día.

Comentarios

El Novelon dijo…
Estoy poniendome al dia con la lectura y bueno SI...en este pais lejano han sido las mujeres nuestra red de apoyo con los niños y con todo: intercambiamos cuidado de hijos, nos reunimos para q los niños jueguen, etc, etc...aqui esta red de mamás y amigas han sido la tabla de salvacion para sacar adelante nuestro proyecto Australia. Ellas en inglés yo es Spanglish pero el idioma materno-femenino es universal!

Entradas más populares de este blog

Carta a Nancy (y a tod@s los que dudan si escolarizar o no)

Hola Nancy, No te conozco sino a través de la confianza de Angélica, así que voy a escribirte como si te conociera.  Nuestra familia se desescolarizó años antes de que naciera nuestra primera hija, Rosario. Es más, una de las razones por las que me consideré "compatible" con el padre de mis hijos para crear un experimento de pareja, fue la sospecha y el desasosiego que nos producía la escolarización.  Pero...una cosa es cómo te imaginas la cotidianidad desescolarizada, y otra un poco distinta como es (todo en la vida es así no?). De todas maneras era muy claro, por muchas razones, que no queríamos darle a nuestrs hijos ni la educación elitista y blanca que no podíamos (ni queríamos) pagar de los colegios considerados "excelentes" (yo misma me gradué de uno de esos); ni la educación de obrero raso que nos ofrecía la educación pública. (Nota al margen a propósito de esto. Si esta diferencia es notoria en Bogotá, no se imaginan Cartagena. La educación pública aquí es ....

Que horror!!!!!!!!!!!!!

Tomado de El Espectador sábado, 09 de junio de 2007 En la enfermería del Colegio Nueva Granada de Bogotá, uno de los más prestantes de la ciudad, se repite la misma escena: una fila de alumnos de bachillerato aguarda con un recipiente de plástico en la mano, en el que antes han escupido, a que la enfermera deslice una tirilla de papel. Si la tirilla permanece blanca, los estudiantes suspiran y regresan tranquilos a su salón de clase. En cambio, si la tirilla se torna azul, el alumno debe someterse a un segundo examen, esta vez de orina, para descartar o confirmar definitivamente si ha consumido alcohol o cualquier otra sustancia psicoactiva. Se trata de las polémicas pruebas antidopaje que en los últimos años saltaron de las competencias atléticas a los cuerpos de policía, a las empresas y ahora irrumpen en los salones de clase. En países como Estados Unidos, México o Inglaterra esta práctica ha provocado agitadas discusiones entre quienes defienden su efectividad para poner freno...

Auxilio....necesito a mi comunidad pensando conmigo!

Estaba pesando en escribir un decálogo de las cosas que quiero que mis hijos aprendan antes de sus 18 años....y me apreció más divertido que me ayuden. Por favor... demórense 15 minutos respondiendo lo mejor que puedan la siguiente pregunta: ¿Qué conocimientos, aptitudes, técnicas, destrezas y/o competencias le parecen INDISPENSABLES en un ser humano libre pensante, crítico y feliz? Ponga solo 10 y si puede, en orden de importancia. Si no, no importa, ya que estén entre las 10 es significativo... Después de mirar las respuestas...compararé con mi decálogo y publicaré los resultados... em encanta! Esto es "diseño participativo" de mi currículo preadolescente!