Ir al contenido principal

Nuestro círculo significativo

La semana pasada tuvimos una actividad que nos gustó mucho. Entre Rosario, Rodrigo y papá estábamos charlando de los planes que teníamos a la vista en la ciudad. Empezamos hablando de actividades y terminamos pensando mucho en nuestros amigos. Así que hicimos una lista de nuestros amigos significativos. Primero contábamos con la mano, pero después la cosa se puso más interesante y los anotamos en una lista.


Pensamos en nuestro amigos de Chía, los de Bogotá y en los que nos habían visto crecer desde bebes. Así que decidimos hacer algo para regalarle como símbolo de nuestro cariño. Los chicos habían visto las pulseras de papá y a todos nos pareció una muy buena idea hacerles a nuestros amigos pulseras de esas. Así que fuimos al centro, a la 10a con 7a, a elegir las puntas que queríamos y los colores del material para cada caso. Rosario escogió una cinta rosada con blanco; rodrigo verdes, negras y rojas. La idea era hacerle a las niñas una rosada y a los niños de color.

La lista: Noé, Salomé,Lia, Inti, Matías, Libertad, Nino, Laura Valentina, María R y Otto. Con las de los hermanitos: doce. En la imagen superior (todas las imágenes se pueden agrandar) los materiales y cortando la cinta del tamaño.


En la lámina siguiente cerrando las puntas con calor y poniendo las hebillas metálicas. Cinco rosadas, cuatro negras y tres rojas.

Luego los chicos escogieron el orden en el que debían situarse los taches. En la equina una muestra de dos terminadas, predominaba la tendencia de caritas felices (triángulos como ojos, nariz -aveces sin nariz- y una luna como la boca). Y papá usaba la pinza para cerrar las puntas y que no nos picaramos.

Finalmente las doce manillas listas para enviar. A la fecha se han comenzado a entregar unas, pero no nos hemos visto con todos, así que pronto las entregaremos y escribimos sobre lo que nos dijeron nuestros amigos del circulo. Al final Rose pasando lista de todos, cosa que nadie se nos fuera a pasar.

¿Quieres una manilla? Escríbenos aun tenemos punticas y nos faltaría por comprar poca cosa.

Gracias por leernos,

:-)

Comentarios

Apuesto que fué un trabajo muy duro, pero valió la pena. Gracias por compartir.

Saludos!
Anónimo dijo…
Fue super entretenido. Tengo unas fotos de Rodri con su manilla, la pasaré cuando tenga mi computador cerca
madame web dijo…
yo quiero unaaaaaaa
hecha a la medida...o sea un poco grande
saludos y besitos
Anónimo dijo…
Claro Madame... se te verá muy linda! Gracias Jann, toda tu familia es un amor!
Unknown dijo…
Quiero, por supuesto que quiero...Iris se quejó porque no le han dado...creo qeu Yuli se merece una aqui en Cartagena...y los hijitos de Martha...en especial el chiquito...PUff...pedido para Bogotá...
vilmati dijo…
hermosas!!!les han quedado muuuy lindas. Esos son momentos que quedan en la memoria... Los felicito.

Entradas más populares de este blog

Carta a Nancy (y a tod@s los que dudan si escolarizar o no)

Hola Nancy, No te conozco sino a través de la confianza de Angélica, así que voy a escribirte como si te conociera.  Nuestra familia se desescolarizó años antes de que naciera nuestra primera hija, Rosario. Es más, una de las razones por las que me consideré "compatible" con el padre de mis hijos para crear un experimento de pareja, fue la sospecha y el desasosiego que nos producía la escolarización.  Pero...una cosa es cómo te imaginas la cotidianidad desescolarizada, y otra un poco distinta como es (todo en la vida es así no?). De todas maneras era muy claro, por muchas razones, que no queríamos darle a nuestrs hijos ni la educación elitista y blanca que no podíamos (ni queríamos) pagar de los colegios considerados "excelentes" (yo misma me gradué de uno de esos); ni la educación de obrero raso que nos ofrecía la educación pública. (Nota al margen a propósito de esto. Si esta diferencia es notoria en Bogotá, no se imaginan Cartagena. La educación pública aquí es ....

Que horror!!!!!!!!!!!!!

Tomado de El Espectador sábado, 09 de junio de 2007 En la enfermería del Colegio Nueva Granada de Bogotá, uno de los más prestantes de la ciudad, se repite la misma escena: una fila de alumnos de bachillerato aguarda con un recipiente de plástico en la mano, en el que antes han escupido, a que la enfermera deslice una tirilla de papel. Si la tirilla permanece blanca, los estudiantes suspiran y regresan tranquilos a su salón de clase. En cambio, si la tirilla se torna azul, el alumno debe someterse a un segundo examen, esta vez de orina, para descartar o confirmar definitivamente si ha consumido alcohol o cualquier otra sustancia psicoactiva. Se trata de las polémicas pruebas antidopaje que en los últimos años saltaron de las competencias atléticas a los cuerpos de policía, a las empresas y ahora irrumpen en los salones de clase. En países como Estados Unidos, México o Inglaterra esta práctica ha provocado agitadas discusiones entre quienes defienden su efectividad para poner freno...

Auxilio....necesito a mi comunidad pensando conmigo!

Estaba pesando en escribir un decálogo de las cosas que quiero que mis hijos aprendan antes de sus 18 años....y me apreció más divertido que me ayuden. Por favor... demórense 15 minutos respondiendo lo mejor que puedan la siguiente pregunta: ¿Qué conocimientos, aptitudes, técnicas, destrezas y/o competencias le parecen INDISPENSABLES en un ser humano libre pensante, crítico y feliz? Ponga solo 10 y si puede, en orden de importancia. Si no, no importa, ya que estén entre las 10 es significativo... Después de mirar las respuestas...compararé con mi decálogo y publicaré los resultados... em encanta! Esto es "diseño participativo" de mi currículo preadolescente!