Ir al contenido principal

Hoy con Matías y Daniela

Tenemos un problemilla técnico que nos ha impedido poner más fotos: se daño la cámara. Ahora va a tocar un rato narración, pero es igual de rico...ah y salpicado de algunas foticos de celular (wakala, pero algo es algo).

Esta mañana que por fin hizo sol tuvimos un día de parque. Llevamos mantel y onces para hacer un picnic, a Gala, y nos fuimos con Matías y Constanza. A mi el parque me aterra por pura incapcidad física. Sufro de un sindrome muy materno de pensar siempre lo peor entonces veo a mis hijos con la cabeza rota a cada rato...(creo que a muchas mamás nos pasa, aunque yo reconozco que soy especialemente gallina--miedosa). Tal vez por eso es que me gusta tanto el Parkour como forma de dominar esos miedos y ser libre con el cuerpo...

En el parque nos alcanzó Daniela, la hija de los veterinarios, vecina nuestra. Tiene 1 semana menos que Rodri así que nos gsta mucho pasar el tiempo juntos. Las onces: piña, maní, pasas y jugo. Todos trepándose a los árboles y jugando en los rodaderos...temerarios!

Volvimos a casa a hacer collares y almorzar...y por la tarde una deliciosa siesta que los tres necesitábamos. Papá nos cuidó mucho con unas onces riquísimas. LUego Hi5 y un Mundo GRandote...y como me llego una información sobre terremotos, decidimos invitar amigos de nuevo para hacer un simulacro...jugando pero en serio.

No es una buenísima idea? Vamos a ir a la Defensa Civil, y todo...tengo que planearlo bien y documentarme...

ay! Se me olvidaba, Rosario decidió adoptar una mariquita (se llama Perla) a la que no sabemos como alimentar...alguna sugerencia? Le echamos pan, hojitas y un tris de arequipe...ojalá sobreviva para poderla devolver al habitat aunque no sabemos si puede volar...

y una ultima cosa: con el tiempo, las fotos, los comentarios...rosario ha entendido el valor de la marcha del domingo...no se queden con la impresión que no, solo que como este blog tambien quiere incluir las dificultades, pues...había que decirlo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Carta a Nancy (y a tod@s los que dudan si escolarizar o no)

Hola Nancy, No te conozco sino a través de la confianza de Angélica, así que voy a escribirte como si te conociera.  Nuestra familia se desescolarizó años antes de que naciera nuestra primera hija, Rosario. Es más, una de las razones por las que me consideré "compatible" con el padre de mis hijos para crear un experimento de pareja, fue la sospecha y el desasosiego que nos producía la escolarización.  Pero...una cosa es cómo te imaginas la cotidianidad desescolarizada, y otra un poco distinta como es (todo en la vida es así no?). De todas maneras era muy claro, por muchas razones, que no queríamos darle a nuestrs hijos ni la educación elitista y blanca que no podíamos (ni queríamos) pagar de los colegios considerados "excelentes" (yo misma me gradué de uno de esos); ni la educación de obrero raso que nos ofrecía la educación pública. (Nota al margen a propósito de esto. Si esta diferencia es notoria en Bogotá, no se imaginan Cartagena. La educación pública aquí es ....

Que horror!!!!!!!!!!!!!

Tomado de El Espectador sábado, 09 de junio de 2007 En la enfermería del Colegio Nueva Granada de Bogotá, uno de los más prestantes de la ciudad, se repite la misma escena: una fila de alumnos de bachillerato aguarda con un recipiente de plástico en la mano, en el que antes han escupido, a que la enfermera deslice una tirilla de papel. Si la tirilla permanece blanca, los estudiantes suspiran y regresan tranquilos a su salón de clase. En cambio, si la tirilla se torna azul, el alumno debe someterse a un segundo examen, esta vez de orina, para descartar o confirmar definitivamente si ha consumido alcohol o cualquier otra sustancia psicoactiva. Se trata de las polémicas pruebas antidopaje que en los últimos años saltaron de las competencias atléticas a los cuerpos de policía, a las empresas y ahora irrumpen en los salones de clase. En países como Estados Unidos, México o Inglaterra esta práctica ha provocado agitadas discusiones entre quienes defienden su efectividad para poner freno...

Auxilio....necesito a mi comunidad pensando conmigo!

Estaba pesando en escribir un decálogo de las cosas que quiero que mis hijos aprendan antes de sus 18 años....y me apreció más divertido que me ayuden. Por favor... demórense 15 minutos respondiendo lo mejor que puedan la siguiente pregunta: ¿Qué conocimientos, aptitudes, técnicas, destrezas y/o competencias le parecen INDISPENSABLES en un ser humano libre pensante, crítico y feliz? Ponga solo 10 y si puede, en orden de importancia. Si no, no importa, ya que estén entre las 10 es significativo... Después de mirar las respuestas...compararé con mi decálogo y publicaré los resultados... em encanta! Esto es "diseño participativo" de mi currículo preadolescente!