Mami, que pasa si el agua va al fuego?
Y qué pasa si un cable va al agua?
Y que pasa si la electricida va al fuego?
Y que pasa si el agua va a la electricidad?
Y que pasa si una persona va a la electricidad?
Y qué pasa si un palo va a la electricidad?
Y si una roca va al fuego?
Y para qué son las venas?
Y por qué hago popó?
Aún escolarizados, los niños desescolarizados producen muchas oportunidades de ser educados en el hogar. Aquí el origen temático de las sigueintes respuestas:
Si el agua es poca y el fuego mucho, el fuego evapora el agua. Si es al contrario, y el agua es mucha y el fuego poco, el agua apaga el fuego. Pero si el fuego tiene origen eléctrico, como el de un cable, entonces el agua trasmite electricidad, y puede que no lo apague.
Y así sucesivamente.
(Conductores, no conductores, electricidad, geología, geografía, sistema circulatorio, sistema excretor, salud cardiaca, necesidad de ejercicio, alimentación sana....
¿qué puede ser más holístico que REALMENTE contestarle las preguntas a un niño?
Y luego un chiste. Rosario con pereza, me dice anoche...ay! Olvidé una tarea de geometría porque necesitaba tu ayuda (ultimamente dice eso solo para no se...decir que necesita ayuda). Leo el problema. Es tan ridiculaente facil que le digo, te ayudo si Rodrigo no lo puede resolver. Y de paso, pido que te pongan e su curso porque ese problema le queda fácil a él. Ella me mira...no puede ser, si es del LIBRO DE TEXTO! En efecto, le hago el probelma a Rodri...y lo saca sin pensar. Y luego lo complejizo un poco, y lo saca sin pensar. Rosario, mira atónita. LE digo, ves por qué digo que me tengo que cuidar de que te embrutescas? Nos echamos a reir! Y le puse un probelma de razonamiento abstracto basado en ángulos como para que tenga unos dos días de reto. Carajo.
Comentarios