Ir al contenido principal

Sacudidas y sacudones

Bueno, pues para los que no saben, el lunes a las 7:15 me voy para Cartagena, en pocas palabras, a probar suerte. Mi equipaje son 3 maletas, 2 hijos, poca plata y un corazón lleno de preguntas. Mis aspiraciones: pararme frente al mar y recordar que en este mundo somos poco más que granos de arena...Tengo fuerte necesidad de mis amigos y de mi misma. Estoy triste. No se muy bien por qué, es entre el susto y la posibilidad de fracasar...A proposito, ¿qué será eso del fracaso? Quién fracasa, uno, los proyectos? Qué significan unos y otros para crecer?

Es posible que no escriba hasta que esté alla. Tengo mucho que hacer, mucha gente a la que quiero ver antes de irme...y un portatil para escribir offline y luego publicar. Así que...me despido de quienes tenga que hacerlo. De la gente que me acompaña con el corazón por esta ventanita tan paradójicamente cercana, la distancia en kilometros, afortunadamente, es un chiste. Para los demas, el consuelo de que la ventanita existe y acerca.

Trato de estar tranquila, de ser paciente (que no es mi fuerte) para ver qué pasa. El tiempo, y en este caso, también la distancia, dirán.

Comentarios

Anónimo dijo…
Bueno Ana Maria, te deseo el mejor de los viajes, la mejor de las estadias, un excelente tiempo; que logres claridad en tu mente y en especial tranquilidad en tu corazón. Estoy segura que esta experiencia te va a fortalecer mucho como persona y seguro tambien a tus hijos. Dentro de l programa de desescolarización esto será algo muy "formativo" para Rosario y Rodrigo... ni idea si crees en Dios, pero él está contigo!!
Anónimo dijo…
animo, todo saldra super bien , los felicito, ese cambio es sano, y liberador, me alegra mucho que vivan esa experiencia, aunque me van a hacer falta, pero bueno 3 meses no son nada y es probable que "nos peguemos la rodadita" y nos veamos


lso queiro muchisimo,


janneth
Lorena Muñoz dijo…
Soy nueva en este blog, lo he leido y me ha gustado mucho. No entiendo bien porque te vas a Cartagena, pero da la sensación que es por algun tema vital-espiritual.
Te deseo mucha suerte y que tengas un muy buen viaje. Como bien tu decìas en un post anterior, lo importante es intentarlo. Y lo peor que puede pasar es que no resulte...y bueno, ahì verás, y te devolverás si quieres.
Muy interesante todos los post. Os felicito.
Lorena
Jime... dijo…
Cuantas emociones juntas... eso es vivir. Me alegro mucho por ese coraje, cuantas experiencias nuevas e imperdibles, que bueno sembrar así en la vida de tus hijos... en vez de estar sentados haciendo 1+1=2 hasta que lo sepan de memoria estan andando por el mundo de la mano de mamá con todo lo que eso implica: muchas sensaciones, dudas, respuestas, miedos, certezas, tristezas, alegrias y taaantas cosas que solo sabremos, si es que lo llegamos a saber con la cabeza, lo sabremos con el tiempo... a la espera de nuevos posts me quedo pensando en ustedes y les mando un abrazo virtual con lagrimitas y todo deseandoles que puedan en esta travesia disfrutarla, llenarse el alma y vivirla a pleno :_)
Un abrazo grande!
Sumercé, aquí en este corazón y en esta sillita hay espacio suficiente para vos y tus cachorros. Demele un beso a la Charo y al Rorrigo. Que disfruten ese mar y que aprendan mucho.... esa es la mejor posibilidad, que aprendan mucho! Mientras nosotros quedaremos encargados de continuar frenteando esta tragicomedia! Buen remar!

Entradas más populares de este blog

Carta a Nancy (y a tod@s los que dudan si escolarizar o no)

Hola Nancy, No te conozco sino a través de la confianza de Angélica, así que voy a escribirte como si te conociera.  Nuestra familia se desescolarizó años antes de que naciera nuestra primera hija, Rosario. Es más, una de las razones por las que me consideré "compatible" con el padre de mis hijos para crear un experimento de pareja, fue la sospecha y el desasosiego que nos producía la escolarización.  Pero...una cosa es cómo te imaginas la cotidianidad desescolarizada, y otra un poco distinta como es (todo en la vida es así no?). De todas maneras era muy claro, por muchas razones, que no queríamos darle a nuestrs hijos ni la educación elitista y blanca que no podíamos (ni queríamos) pagar de los colegios considerados "excelentes" (yo misma me gradué de uno de esos); ni la educación de obrero raso que nos ofrecía la educación pública. (Nota al margen a propósito de esto. Si esta diferencia es notoria en Bogotá, no se imaginan Cartagena. La educación pública aquí es ....

Que horror!!!!!!!!!!!!!

Tomado de El Espectador sábado, 09 de junio de 2007 En la enfermería del Colegio Nueva Granada de Bogotá, uno de los más prestantes de la ciudad, se repite la misma escena: una fila de alumnos de bachillerato aguarda con un recipiente de plástico en la mano, en el que antes han escupido, a que la enfermera deslice una tirilla de papel. Si la tirilla permanece blanca, los estudiantes suspiran y regresan tranquilos a su salón de clase. En cambio, si la tirilla se torna azul, el alumno debe someterse a un segundo examen, esta vez de orina, para descartar o confirmar definitivamente si ha consumido alcohol o cualquier otra sustancia psicoactiva. Se trata de las polémicas pruebas antidopaje que en los últimos años saltaron de las competencias atléticas a los cuerpos de policía, a las empresas y ahora irrumpen en los salones de clase. En países como Estados Unidos, México o Inglaterra esta práctica ha provocado agitadas discusiones entre quienes defienden su efectividad para poner freno...

If- Rudyard Kipling (traduccion libre al español)

If -Rudyard Kipling If you can keep your head when all about you Are losing theirs and blaming it on you, If you can trust yourself when all men doubt you, But make allowance for their doubting too; If you can wait and not be tired by waiting, Or being lied about, don’t deal in lies, Or being hated, don’t give way to hating, And yet don’t look too good, nor talk too wise: If you can dream—and not make dreams your master; If you can think—and not make thoughts your aim; If you can meet with Triumph and Disaster And treat those two impostors just the same; If you can bear to hear the truth you’ve spoken Twisted by knaves to make a trap for fools, Or watch the things you gave your life to, broken, And stoop and build ’em up with worn-out tools: If you can make one heap of all your winnings And risk it on one turn of pitch-and-toss, And lose, and start again at your beginnings And never breathe a word about your loss; If you can force your heart and nerve and sinew To serve your turn long ...